Los efectos nocivos del tabaco sobre nuestra salud están más que demostrados y son de sobra conocidos.
Nuestra salud bucodental no iba a ser la excepción; gingivitis, periodontitis necrotizante, enfermedades de la mucosa, periodontitis, fracaso en los implantes dentales…
Todas estas enfermedades bucales son, en la mayoría de los casos, consecuencia del consumo de tabaco, ya que el mismo puede alterar el equilibrio del microbioma de la boca, el cual está formado por unas 600 bacterias aproximadamente.
Esta alteración es la que provoca la aparición de distintas patologías mencionadas anteriormente, además de suponer una mayor probabilidad de pérdida de las piezas dentales.
Según estudios realizados, los fumadores tienen un 10% más de streptococcus que los no fumadores; esta bacteria está implicada en el desarrollo de la caries, aunque las peores cifras son las relacionadas con el cáncer oral, el 75% de los mismos se asocian con el consumo de tabaco.
Otros inconvenientes del tabaco en relación con nuestra bca son:
- Alterar el color del esmalte
- Manchar los dientes
- Hacer fracasar algunos tratamientos dentales
- Aumento de las enfermedades de las encías
- Favorecer la pérdida del hueso de los dientes
- Predisponer a enfermedades infecciosas de la boca…